Homenaje a David Bowie con El Duke Andaluz

Monday
15
May
20:30

5€ (C.M)

Información:

* Apertura de puertas 30 min antes de cada concierto

Homenaje a David Bowie con El Duke Andaluz

David Bowie

(David Robert Jones; Londres, 1947 - 2016) Actor y cantante pop británico. Artista camaleónico, mutó varias veces de estilo y recogió múltiples influencias, sobre todo de la psicodelia y el punk, que le hicieron adoptar en los años setenta un provocativo aspecto andrógino, anticipándose a personajes como Boy George. Trabajó junto a artistas de la talla de Mick Jagger, Iggy Pop, John Lennon o Brian Eno, y colaboró con jóvenes artistas, a cuya fama contribuiría notablemente, como es el caso de Lenny Krawitz. Ziggy Stardust (1972) o Let’s dance (1983) son algunos de los discos míticos de su carrera, jalonada siempre por el éxito y la polémica. También fueron frecuentes las incursiones de Bowie en el mundo cinematográfico.

En 1969 grabó el álbum Man of Words/Man of Music, en el cual se incluía el single “Space Oddity”, que llegaría al puesto cinco de las listas en el Reino Unido. Después de realizar actuaciones en diversos países, entabló amistad con el que se convertiría en su nuevo mánager, Toni De Fries. En 1970 y 1971 publicó los álbumes The Man Who Sold The World y Hunky Dory, en los que ofreció una provocativa imagen andrógina, en consonancia con el glam, la tendencia que dominaba en aquel momento el rock británico.

A partir de 1972 empezó el gran ciclo de transformaciones que caracteriza su personalidad camaleónica: en The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars encarna a una estrella bisexual del rock procedente de otro planeta. Esta tendencia a la ambigüedad continuaría en Aladdin Sane (1973), su siguiente trabajo. Ese mismo año Bowie posó junto a la modelo Twiggy en la portada de Pinups, una compilatorio de algunas de las mejores canciones del rock de los 60, y apareció desnudo en la carpeta de su álbum Diamond Dogs (1974).

Las canciones de Bowie generaban una atmósfera futurista, obsesiva, donde daba cabida a breves guiños dirigidos al rock estadounidense y desarrollaba profundas y densas secuencias por las que desfilaban personajes orwellianos (el Gran Hermano de la novela 1984, de George Orwell), arquetipos de una modernidad decadente o personajes que parecen surgidos del género gótico. En Gran Bretaña las críticas a este último álbum fueron duras, y Bowie decidió dar un giro a su carrera, adoptando una imagen personal más sobria e introduciendo la música disco y el soul como influencias estilísticas en sus composiciones. Se lanzó a la conquista del mercado estadounidense con Young Americans (1975), álbum que ascendió al primer puesto de las listas de ventas e incluía la canción Fame, escrita con el ex líder de The Beatles, John Lennon. Con el respaldo de Andy Warhol, con el que trabó gran amistad, su popularidad creció rápidamente.

Consumición mínima obligatoria.

Menores de 16 acompañados de padre, madre o tutor legal.

Organizado por Sala Clamores.

Sigue nuestros eventos en vivo en:
Sunday
25
May

15€ + G.G.

Domingo 25 de Mayo

20:30

Rumbas Brothers, Dama Morgana, Niurka online

Saturday
17
May

Dsd 10€ + G.G

Sábado 17 de Mayo

12:30

Cuban Brunch (Ritmos Cubanos)

Wednesday
4
June

10€ + G.G.

Miércoles 4 de Junio

20:00

Clamores Comedy Club 2ª Temporada (Microabierto)

Friday
30
May

Dsd Free

Viernes 30 de Mayo

23:55

DaBasemnt: (Afrobeat, Dancehall, Hip hop, Rnb) Materia Prima & Erre Conway

Saturday
14
June

15€ + G.G.

Tributo a Amy Winehouse

17:30

Back to Amy (Tributo a Amy Winehouse)